miércoles, 15 de marzo de 2017

Consejos de ahorro del agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)

Tema General: Estrategia para ahorrar el consumo de agua potable

Subtema:

Problemática del agua en el mundo.

Estrategia para la conservación y uso de agua.

El consumo inadecuado de agua.

El consumo de agua  potable.




Objetivo General

Usar estrategias que permitan el ahorro y el consumo de agua potable



Objetivos Específicos
- Facilitar pautas de ahorro de agua potable en diversos lugares como son:Oficina,jardín ,en la casa,entre otros.

- Aprender a ser responsable aplicando estrategias para la conservación del uso y consumo inadecuado del preciado liquido

-Propiciar conocimientos a través de los contenidos y vídeos educativos sobre el consumo inadecuado de agua.


Introducción



El agua es el recurso natural de primer orden en el mundo y a la vez es limitado, su calidad está bajo amenaza constante. En la actualidad, más de 1.200 millones de personas no tienen acceso a una fuente de agua segura, lo que puede convertirse en uno de los mayores problemas de la humanidad. Teniendo en cuenta que no podemos modificar la cantidad de agua que existe en el planeta, es nuestro deber no degradar aún más la que se encuentra disponible.

El uso eficiente de agua a nivel mundial se ha convertido en una necesidad crucial para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, considerándolo como un “recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el medio ambiente.

Conociendo que el agua es vital e imprescindible para preservar la existencia de todos los seres vivos, el sistema actual que vivimos con este mineral, debemos concienciarnos a momento de consumirla, para darle un mejor uso y evitar malgastarla.

Mediante la siguiente presentación abordaremos la temática "estrategias para el ahorro del consumo del agua potable donde trataremos pautas esenciales para abordar el mismo.






El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de la República Dominicana (INDRHI), comprometido en  promover una cultura de ahorro de agua, en el mes de febrero del corriente año 2017, realizó una interesante publicación donde promueve consejos para el ahorro del agua, a fin de cuidar este preciado recurso natural (Ver link).

http://www.indrhi.gob.do/index.php/component/k2/item/961-consejos-de-ahorro-del-agua


La referida publicación, se realiza en el marco de dar fiel cumplimiento a su misión, la cual gira en torno a garantizar  mejores condiciones de vida y un mayor bienestar de las familias e individuos de nuestra nación, mediante la preservación y aprovechamiento racional de los recursos hídricos, garantizando la disponibilidad del recurso en calidad óptima, en cantidades adecuadas y de forma justa y oportuna.

En tal sentido, es un deber de cada dominicano trabajar de forma mancomunada por la preservación de este recurso y ser portavoz de estas estrategias, ya que el agua es sencillamente vida.

Datos estadísticos: Promedio de consumo de agua en Estados Unidos.


Necesidad de ahorrar el agua.


Medidas de ahorro del agua.

Debido a que la cantidad de agua dulce es equivalente al 2,5-2,75 % del agua total en la superficie terrestre, es necesario hacer un uso responsable del agua que se obtiene de los lagos, manantiales y mares. Es por eso que se ha vuelto más necesaria la implementación de hábitos que ayuden a aprovechar mejor este valioso recurso, entre los cuales se pueden mencionar:
1. Reducir el tiempo en la ducha a la mitad.
2. Descargar el inodoro sólo cuando sea necesario.
3. Cerrar la llave mientras se afeita o se cepilla los dientes.
4. Usar la lavadora con la carga completa.
5. Vigilar los empaques de todas las llaves, duchas y tuberías, para verificar que no se presenten escapes.
6. Evitar lavar su carro o garaje consumiendo el agua ‘a chorros’. Dosifíquela y utilice cubos y mangueras con reductores que permitan controlar el consumo del agua.
7. Utilice cubos para lavar pisos, no la manguera.
8. Instale en las duchas llaves ahorradoras que ayuden a controlar la potencia de agua suministrada.
9. Reportar fugas de agua a las autoridades correspondientes.
10. Regar las plantas al anochecer para evitar la evaporación.
Cerrar la llave de la ducha mientras te lavas el cabello, los dientes o al afeitarte.



Importancia del agua en la vida del ser humano.


Los seres humanos para su existencia necesitan del agua, tanto para su propio aseo y la limpieza. Se ha estimado que los humanos consumen «directamente o indirectamente» alrededor de un 54 % del agua dulce superficial disponible en el mundo. Este porcentaje se desglosa en:
·         Un 20 %, utilizado para mantener la fauna y la flora, para el transporte de bienes (barcos) y para la pesca, y
·         el 34 % restante, utilizado de la siguiente manera: El 70 % en irrigación, un 20 % en la industria y un 10 % en las ciudades y los hogares.
El consumo humano representa un porcentaje reducido del volumen de agua consumido a diario en el mundo. Se estima que un habitante de un país desarrollado consume alrededor de 5 litros diarios en forma de alimentos y bebidas. Estas cifras se elevan dramáticamente si consideramos el consumo industrial doméstico. Un cálculo aproximado de consumo de agua por persona/día en un país desarrollado, considerando el consumo industrial doméstico arroja los siguientes datos:
Consumo aproximado de agua por persona/día
Actividad
Consumo de agua
Lavar la ropa
60-100 litros
Limpiar la casa
15-40 litros
Limpiar la vajilla a máquina
18-50 litros
Limpiar la vajilla a mano
100 litros
Cocinar
6-8 litros
Darse una ducha
35-70 litros
Bañarse
200 litros
Lavarse los dientes
30 litros
Lavarse los dientes (cerrando el grifo)
1,5 litros
Lavarse las manos
1,5 litros
Afeitarse
40-75 litros
Afeitarse (cerrando el grifo)
3 litros
Lavar el coche con manguera
500 litros
Descargar la cisterna
10-15 litros
Media descarga de cisterna
6 litros
Regar un jardín pequeño
75 litros
Riego de plantas domésticas
15 litros
Beber
1,5 litros

Estos hábitos de consumo señalados y el aumento de la población en el último siglo ha causado a la vez un aumento en el consumo del agua. Ello ha provocado que las autoridades realicen campañas por el buen uso del agua. Actualmente, la concienciación es una tarea de gran importancia para garantizar el futuro del agua en el planeta, y como tal es objeto de constantes actividades en los diversos países.  

El agua: Recurso natural sinónimo de vida.




El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). La misma se puede encontrar en los estados: líquido, sólido y gaseoso; generalmente el término agua se refiere a la sustancia en su estado líquido. Es una sustancia bastante común en el universo y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

El agua como recurso natural se considera renovable, ya que se regenera constantemente gracias al ciclo de agua o ciclo hidrológico; siendo la energía calorífica del sol constituyente de renovación constante.


En este orden, el agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso al agua potable disminuye la propagación de enfermedades infecciosas. Para el ser humano la expansión sirve de fuente abastecimiento de alimentos, de energía y de actividades industriales.